miércoles, 17 de marzo de 2010
domingo, 14 de marzo de 2010
DELICIOUS DEL GRUPO A
En los comentarios de esta entrada, podéis añadir vuestra dirección de Delicious.
Comenzaré poniendo la mía:
- Baltasar Medina Reyes: http://delicious.com/jodar02
jueves, 11 de marzo de 2010
TALLER SESIÓN 4
TALLER SESIÓN 4
REPASO SESIÓN 3
- Valoración de las actividades no presenciales realizadas por los asistentes (dificultades encontradas).
- El blog educativo: insertando agenda de eventos, delicious.
- Subir documentos de distinto tipo (.pdf, presentaciones, documentos de texto, hojas de cálculo, etc.)
- Compartir documentos.
- Publicar documentos en nuestro blog, enlazándolos a google docs.
- Utilizar google docs como repositorio de documentos.
PRÁCTICA 2: Mochila digital (Aprendizaje por Proyectos): Análisis recursos.
TAREAS NO PRESENCIALES
- Análisis de un recurso de Aprendizaje por Proyectos de la mochila digital.
![]() |
|
lunes, 8 de marzo de 2010
TALLER SESIÓN 3
TALLER SESIÓN 3
REPASO SESIÓN 2
- Valoración de las actividades no presenciales realizadas por los asistentes (dificultades encontradas).
- El blog educativo: insertar imágenes, vídeos y enlaces utilizando Delicious.
- Añadiendo el complemento Delicious a nuestro navegador Firefox.
- Guardando y etiquetando (tags) nuestro marcadores.
- Compartiendo nuestros marcadores.
- Publicando marcadores en el blog individual.
PRÁCTICA 2: Mochila digital (COMPETENCIAS BÁSICAS): Análisis de los recursos del CEPR Pablo de Olavide.
Una vez que hemos recorrido los recursos del CEPR Pablo de Olavide:
Vamos a analizar dos de ellos, con el fin de su aplicación inmediata al aula:
Vamos a analizar dos de ellos, con el fin de su aplicación inmediata al aula:
PRÁCTICA 3:
- Insertar en el Blog de aula un Calendario (Google calendar).
TAREAS NO PRESENCIALES
- Fijar en el calendario del blog individual un evento, invitando a los componentes del grupo.
- Análisis de un recursos para desarrolar las Competencias Básicas
Recursos del CEPR Pablo de Olavide |
![]() |
Elegir un recurso del CEPR Pablo de Olavide y hacer comentarios sobre el mismo en el Blog del Grupo, en esta entrada. Podéis utilizar la ficha de análisis de recursos TIC. |
martes, 2 de marzo de 2010
TALLER SESIÓN 2
REPASO SESIÓN 1
- Valoración de las actividades no presenciales realizadas por los asistentes (dificultades encontradas).
- Repaso de los elementos básicos para la creación de un blog.
PRÁCTICA 1: Blog educativo: configuración y uso
Una vez que tenemos creado nuestro Blog, vamos a añadir algunos elementos:
- Diseño: modificando el aspecto de nuestro Blog (Podremos cambiar la plantilla utilizada para ver las modificaciones que produciría, colores de fuentes, fondos, etc.)
- Diferenciar entre entrada y comentario.
- Añadimos imágenes y vídeos (youtube) a una entrada.
- Añadir etiquetas (tags) a las entradas para clasificarlas.
- Utilizar los enlaces web en las entradas.
- Configuración del Blog: permisos y comentarios.
PRÁCTICA 2: Mochila digital (Recursos del ITE).
Una vez que hemos recorrido los recursos del ITE de la mochila digital:
Vamos a analizar uno de ellos, con el fin de su aplicación inmediata al aula:
![]() | Aprender ![]() |
- Analizamos entre todos un recurso del ITE (cifras ó aprender), utilizando para ello la ficha de análisis de recursos digitales.
PRÁCTICA 3: (Tareas no presenciales).
- Buscar recursos educativos TIC en el "Delicious" de la mochila digital y enlazarlos en el Blog individual de aula.
- Análisis de un recurso del ITE:
Recursos del ITE (Mochila digital) |
![]() |
Elegir un recurso de ITE y hacer comentarios sobre el mismo en el Blog del Grupo, en la ENTRADA: "Recursos del ITE". Podéis utilizar la ficha de análisis de recursos TIC. |
jueves, 25 de febrero de 2010
RECETAS GUADALINEX-EDU (Microportátiles).
BORRAR LA CONTRASEÑA DEL ANILLO DE CLAVES
Os ofrezco una solución para borrar la contraseña olvidada totalmente del sistema:
1er paso: en el menú de la barra que aparece en la parte superior de la pantalla, hay que pinchar en “aplicaciones”, después en “accesorios”, seguidamente en “contraseñas y claves de cifrado”
2. Se abre una nueva ventana, con varias pestañas en su parte superior. Seleccionamos la pestaña “contraseñas”.
3. En “contraseñas” aparece una que se denomina default, la seleccionamos con el cursor y la borramos pulsando la tecla “Supr” en la esquina superior derecha del teclado.
4. Cerramos esa ventana. El proceso ha finalizado. Si queremos podemos reiniciar el equipo para comprobar que no nos pide ninguna contraseña cuando aparezca la pantalla de guadalinex-edu.
VÍDEO PRESENTACIÓN PADRES SOBRE ESCUELA TIC 2.0
Lo podéis descargar pulsando sobre la imagen. Está comprimido (.zip). Lo podéis visionar en Guadalinex-edu sin ninguna dificultad.
martes, 23 de febrero de 2010
ANÁLISIS DE UN RECURSO DIGITAL
Análisis de un recurso didáctico TIC: "Los seres vivos" |
Aplicando lo aprendido en el taller, recorreremos y visionaremos el recurso "Los seres vivos" con el fin de su apliación inmediata en el aula (adaptación, metodología, área, programación, unidad didáctica, etc.). |
Utilizando como modelo, la ficha de análisis de recursos TIC, añade un comentario a este post.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)